Continúa creciendo la colección de ilustraciones realísticas de aves sudafricanas

Sigue aumentando la cantidad de ejemplares y especies abordadas en la colección de ilustraciones digitales mediante dibujo a mano de estilo científico, reservada en esta ocasión a especies de aves presentes en Sudáfrica, concretamente en la región de Western Cape. Todos los ejemplares fueron observados y fotografiados en ese área durante mi estancia en ese precioso rincón del planeta.

Por el momento cuento con ilustraciones de las siguientes especies:

  • Orden Pelecaniformes- Egretta garzetta
  • Orden Charadriiformes: Charadrius marginatus
  • Orden Passeriformes, Promerops cafer (Promeropidae), Nectarinia famosa, Cinnyris chalybeus (Nectariniidae), Pycnonotus capensis (Pycnonotidae), Ploceus capensis (Ploceidae), Lanius collaris (Laniidae) y Zosterops virens (Zosteropidae).

Si te interesa alguna de estas ilustraciones para incluirlas en alguna publicación no dudes en contactar conmigo.

Colección de láminas decorativas “We and the Sea”

Hace casi dos años, mientras trabajaba en algunos proyectos de fotografía y editoriales con mi gran amiga y fotógrafa de naturaleza sudafricana Jennie Quinn, surgió la idea de combinar sus dotes a la hora de capturar escenarios con ese toque especial suyo de instante y expresividad, con mi creatividad a la hora de editar fotografías para hacer aparecer el aroma del pictorialismo.

De este modo, juntos creamos la colección de láminas para exposición o decoración “We and the Sea”. Se trata de paisajes realizados al oeste de Ciudad del Cabo. La verdad es que la colección está muy bien valorada allí, y me encantaría que ganara visibilidad en España.

Podéis verla con detalle en mi tienda online de Red Bubble pinchando en el enlace de la imagen. Espero que os guste y como siempre, si la tienda no os ofrece el formato que estábais buscando, no dudéis en poneros en contacto conmigo para ofreceros opciones tanto de tamaños como de materiales, marcos, etc.

Aves de Sudáfrica

Tras algo más de un año maravilloso de estancia en Gansbaai, Western Cape, Sudáfrica, y haber tomado cientos de fotografías de fauna y flora locales, he decidido comenzar una colección de ilustraciones de estilo científico de las diferentes especies de aves observadas. Una vez dibujada la colección, los agruparé por familas y formarán parte de un proyecto editorial que espero tenga tiempo para atacar, pues se trata de un proyecto personal que no cuenta con apoyo de instituciones por el momento aunque sigo trabajando en ello ya desde España.

After just over a wonderful year in Gansbaai, Western Cape, South Africa, and having taken hundreds of photographs of local fauna and flora, I have decided to start a collection of scientific-style illustrations of the different species of birds observed. Once the collection is drawn, I will group them by families and they will form part of an editorial project that I hope will have time to attack, since it is a personal project that does not have the support of institutions at the moment, although I am still working on it from Spain.

Realizamos modelos para tus productos de impresión 3d

modelos para impresora 3dSomos expertos en modelado 3d con muchos años de experiencia, y avanzamos en paralelo con las necesidades del mercado. Realizamos modelos 3d con las características necesarias para obtener todos los archivos necesarios para que puedas crear tus productos mediante la impresión 3d o aditiva.

Queremos recordar desde nuestra posición de expertos que no cualquier modelo vale para cualquier impresora 3d utilizada o cualquier material utilizado.

Nosotros ajustamos el modelo a tus necesidades o plan de producción. Coméntanos tu proyecto y crearemos los archivos necesarios para su generación, y en su caso su posterior montaje. Una vez decidido el despiece de las distintas partes a crear en la impresora 3d, realizaremos junto con los archivos los documentos necesarios para el montaje de cada pieza y facilitar la obtención del producto final.

ILO Designs con PLACO Saint-Gobain España

La importante empresa de productos de construcción PLACO Saint-Gobain nos solicitó el diseño y creación de imágenes que ilustraran diferentes tipologías de edificios según su uso y de diferentes tipos de estancias dentro de ellos para poder mostrar a sus clientes toda la gama de soluciones técnicas mediante placas de yeso laminado(PYL).

ilo_designs_placo-01

El resultado se puede observar ya en su página web. Optamos por crear modelos 3d de estas edificaciones que incorporasen las estancias indicadas por la empresa con el fin de que fueran lo más representativas posible dentro de cada tipología. Se planteó el uso de secciones en 3d que mostraran varias plantas y finalmente se trabajó en la aplicación de materiales y el renderizado de las imágenes.

ilo_designs_placo_02

En ILO Designs llevamos muchos años representando todo tipo de soluciones técnicas para la construcción e ingeniería mediante el renderizado de imágenes partiendo del diseño de modelos 3d que hacen posible plantear los casos y opciones requeridas en cada momento gracias a nuestra amplia experiencia en el sector.

Ilustraciones de entomología

lytta_vesicatoria lucanus_cervus coccinella septempunctata

 

 

 

 

 

 

 

 

ILO Designs ha comenzado un nuevo y largo proyecto de realización de ilustraciones científicas focalizadas en la naturaleza salvaje, y en concreto en el mundo de los insectos. Se trata de ilustraciones digitales pero mediante dibujo a mano alzada que reflejan distintas especies, comportamientos, anatomía, etc. de diversas especies. A partir de estas ilustraciones iremos planteando diversas infografías temáticas.

Del mismo modo que realizamos en nuestros recientes trabajos de fotografía, nos estamos centrando en fauna y flora con algún grado de interés especial o protección desde la Red Natura 2000, y que podemos encontrar en España. Estos trabajos no tienen aplicación concreta pero se encuentran a disposición de cualquier particular o entidad interesada en su uso (no dudes en ponerte en contacto con nosotros).

El espejismo español

Con tanto positivismo incomprensible y no creíble por parte de los datos que según nuestro gobierno deberían hacernos salir bailando a la calle cada día, desde el estudio queremos aportar un poco de luz con datos reales tomados a mi parecer de la única fuente fidedigna y única serie de datos sobre los que leer adecuadamente: los datos de afiliaciones a la Seguridad Social del INE.

Nuestra intención no es decir que nadie miente ni quién dice la verdad. Todos los españoles tenemos esta herramienta a nuestra disposición, y es más, considero importante y responsable que todos de vez en cuando consultemos algunos datos, pues los hay y muy interesantes y es la única manera de ser invulnerable ante cualquier intento de manipulación por parte de cualquier origen.

Tampoco queremos enviar un mensaje de pánico, pero es obvio que, y por mi experiencia en el campo de la seguridad, si no manejas datos reales estarás muy lejos de eliminar o aminorar los riesgos.

infographics_infografiasEl término espejismo me parece el adecuado para describir lo que vemos en esta gráfica del desarrollo mensual de las altas y bajas, afiliaciones a la Seguridad Social en España durante el pasado año 2016. Muestra que los números positivos tienen un reflejo preocupantemente fiel en los negativos, como ese viajero perdido en el desierto que ve como palmeras en el horizonte los datos positivos, y a sus pies el agua que le sacará de su preocupante situación, pero como todos sabemos al acercarse a esa realidad positiva, resulta que el agua no es más que el reflejo de lo que era positivo, que de hecho hace desaparecer su posibilidad de salir de su estado, y se vuelve a encontrar en un desierto en el que quedan tan solo algunas pequeñas rocas en las que buscar sin dejar de moverse la pequeña sombra.

Ya sin metáforas, me gustaría presentar el dato positivo, para que no me señalen como catastrofista: a final de 2016 el saldo de afiliaciones en la Seguridad Social es positivo; fenómeno, genial algo funciona…..

Pero ahora vamos dejar el titular y seamos responsables, prácticos y analíticos. Cuando decimos que algo funciona, damos por hecho que no es perfecto, pero ¿con qué grado de acierto o funcionalidad nos conformamos?¿desde qué grado de funcionalidad se dice que algo es bueno en sentido práctico?

Las cifras a mi parecer son increíbles, y lamento no tener los conocimientos necesarios para saber qué grado de satisfacción es el mínimo, y aprovecho para invitar a expertos en economía y/o empleo a indicarnos cuál sería.

Durante el año 2016 se dieron más de 26 millones de altas en la Seguridad Social. Esta cifra es increíble teniendo en cuenta que en España hay casi 30 millones de personas en edad de trabajar (dato del INE de junio de 2016, a falta de descontar personas con discapacidad del 100%). Por otra parte y por desgracia se dieron casi 25,5 millones de bajas, y ahí está el espejismo. Cualquier niño sabría ya a pesar de lo que le digan, que el sistema es capaz de sujetar a sólo medio millón de personas trabajando con el paso de menos de un año (de hecho, la simetría no es desplazada, sino que a un mes de buenos datos, un mes, el mismo,  de malos datos, es decir los trabajos tienen menos de 1 mes de vida).

El número que es desde todo punto de vista triste es que solamente un 2,2 % de las posibilidades de trabajo de una persona en España se mantiene (sin entrar en valorar que estas sean con un sueldo y condiciones ilegales, abusivas o indignas).

¿Le han llamado para trabajar mañana? según estas cifras tiene usted un 2,2 % de posibilidades de que pasados (según gráfica 1 o 2 meses) 12 meses usted conserve el puesto, y por supuesto deseamos que con usted cambie esta cifra, que este artículo quede obsoleto y absurdo mañana mismo!!!

Esta es la situación, y no entramos a analizar que como bajas han de contarse jubilaciones, fallecimientos, nuevas discapacidades, etc porque entonces la cosa se pone peor ¿verdad? creo que son estos datos deberíamos pensar (iba a escribir abrazarnos); debemos a mi parecer, en primer lugar no conformarnos y no permitir datos para el marketing, pues debemos pensar que cualquier político hoy tiene el mismo pánico que cualquiera a quedarse sin trabajo y estamos empezando a ver hasta dónde está dispuesto a llegar para que no sea así, es ley de vida, pero tengámoslo en cuenta.

En segundo lugar yo cuidaría más del que tengo a mi lado, al más cercano. Pensemos que igual que la destrucción de empleo es una cadena que arrastra todo lo que encuentra a su paso, uno a uno, como hemos comprobado todos, el que alguien cercano consiga trabajo y este sea digno, es decir, le permita solventar el coste mínimo de estar vivo en este país, significa que un tendero o empresa tiene un cliente más, y con el tiempo este contratará a un nuevo empleado, que a su vez consumirá en otro negocio….y suma y sigue. Si ese primer empleo no le aporta el dinero suficiente para consumir, o no durante el tiempo necesario para ahorrar, la cadena se rompe.

Usted empleador, ahórrese contratar a un trabajador por dos meses o “dos duros” pues de ese modo usted no genera un posible consumidor  de su propio negocio u otro, y si el resto de empleadores hace lo mismo…¿han hecho cuentas?¿dónde está su cliente?¿cuánto tiempo le queda?

Usted trabajador, sea fuerte (perdón por lo estúpido que suena) y no acepte condiciones por debajo de sus necesidades, preparación, y mercado (no el actual, sino el que en su día funcionaba y era sostenible). Si todos rechazamos condiciones por debajo de mínimos, sólo hay una consecuencia: aparecen condiciones en mínimos ¿dónde está lo negativo? en vez de irrumpir en sectores ajenos desconocidos como una horda de cangrejos americanos de río, hágase fuerte, siga aprendiendo y formándose en lo suyo o inicie una nueva formación, pero fórmese; no aparezca de la nada, utilice la “gran escuela gratuita” de Internet. Y cuando le ofrezcan un trabajo no olvide que el salario debe ir en función de lo que usted aporta a las ganancias de una empresa, y no a lo que indique su currículum; pero claro, no decepcione, no engañe, aporte ilusión y garantía de éxito al que le contrata.

Que me perdonen los economistas y a ellos dejo los pormenores, es así de sencillo. Quede claro que estas son opiniones personales que son absolutamente prescindibles para el resto del mundo; son, si me permiten mi abrazo de ánimo mutuo en forma de palabras a un país que debe seguir siendo fuerte, lleno de humor y de buena gente. Nunca olvidemos cuidar del de nuestro lado pase lo que pase o escuchemos lo que escuchemos, no olvidemos nuestra responsabilidad como nudo de la red.

Pero por favor, haya o no motivos para el optimismo, que nadie tenga la poca sangre de vender una aspiradora que funciona sólo el 2,2% de las veces que la necesitas !!!! eso tiene varios nombres y ninguno bueno.

Ignacio Leal – ILO Designs

Infografía – CREATIVITY STAFF

CG00135-CT-exPresentamos aquí un claro ejemplo de aplicación de imágenes obtenidas por renderizado de modelos 3d para su aplicación en infografías.

Una muestra más del estilo ILO Designs con geometrías sencillas, texturas suaves y una iluminación fotográfica para comunicar mediante formas simbólicas bien reconocibles.

En este caso reflejamos las diferentes causísticas que se pueden dar en un equipo creativo y lo que según nuestra experiencia es lógico que suceda en cuanto a objetivos a conseguir. En nuestra opinión el contar con un equipo totalmente homogeneo no es la mejor opción aunque resulte productiva, pues se vería perjudicada la visión crítica necesaria para que el producto obtenido cumpla de la mejor forma con su función.

Es obvio que sin mirada crítica, el nivel de exigencia disminuye. Por otra parte ir aumentando muy distintos puntos de vista o estilos creativos acaba resultando en una constante tormenta de ideas que impide o retrasa la acometida y desarrollo de un proyecto.

Nos quedamos con la opción de introducir siempre un elemento crítico que obligue a no caer en el conformismo.

En caso de desear una copia impresa de este cartel de 70 x 30 cm. no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

Idea, diseño gráfico, modelo 3d y renderizado por Ignacio Leal Orozco.

©Ignacio Leal Orozco

 

Imagen para el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer 2015

Una vez más desde ILO Designs queremos participar en las citas y fechas que con fines culturales y sociales marca la ONU en nuestros calendarios con el diseño de una imagen conmemorativa del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer para este 2015.

En nuestra opinión se vierten muchas palabras y se tienen muchas ideas conceptuales que se quedan cortas y las cifras lo están demostrando. El lema planteado es la llamada a la acción por parte de todos; la sociedad debe ACTUAR ya pues a día de hoy la persona maltratada en nuestro país continua sintiéndose sola y no comprendida en general. Las fuerzas de seguridad en sus competencias cada día contemplan más dedicación a estos casos, pero están muy lejos de poder actuar a tiempo, hecho que vemos cuando sigue habiendo casos incluso de muerte exisitiendo conocimiento previo o no. Ahí creo que sigue estando el fallo del sistema: basar la acción en la denuncia, y una vez que la víctima ha apostado por esta opción derribando todas sus barreras de autodefensa que son muchas y esenciales desde el punto de vista de la supervivencia, ve impotente cómo puede bastar con 20 minutos para encontrarse con un agresor ofendido y “herido” que atacará con más fuerza que nunca.

INFO-MACHISMO-JOVENESCreo que debemos actuar por una parte desde la educación, desde las escuelas y universidades pues por estudios realizados recientemente sabemos que las nuevas generaciones continuan sin tener nada claro que maltratar a la pareja es malo, que el machismo no es más que un hueco social que aprovechan como escusa las personas con comportamiento de depredador frente al resto de la sociedad, y que encima aún hoy se toma como un tema de chiste en reuniones sociales.

Debemos actuar desde nuestra propia cultura y sociedad. El comportamiento social general debe enviar una señal más nítida que indique a cualquier persona que abusar de otra no cabe en nuestra naturaleza, en nuestro modo de vida, y que no será aceptado en la sociedad en caso de tan sólo mostrar esas ideas en público. No soy psicólogo pero dispongo de datos reales sobre el tema, y creo que todo pasa por prestar atención sobre aquellas personalidades que muestran que se sienten por encima de otras determinadas personas, con algún tipo de poder sobre ellas, con una ambición que les hace eliminar su empatía, y que todos vemos cada día. Cuando estas personas, hombre o mujer, deciden formar pareja con una de aquellas que él o ella ven como inferiores, y disponen de la intimidad y territorio propio de la convivencia con su pareja, ya será tarde para ayudar a la víctima.

Debemos educarnos para saber identificar a este tipo de “depredadores” y existen un montón de factores y señales evidentes, y debemos aprender a tomarlo como un factor determinante a la hora de pensar en tener una relación con esas personas y más en pasar la vida con ellos, y no diré compartir claro.

Por último ayudemos escuchando a las víctimas que son las verdaderas expertas en este tipo de comportamientos, y dispongamos de medidas de seguridad basadas en estos comportamientos y no en ideas pensadas desde un despacho.

Cambiemos como sociedad; por ejemplo si alguien cree que dar mi opinión en una web de diseño gráfico sobre esto no es conveniente o pertinente, me estará dando la razón. Todos debemos dejar claro que no es aceptable ese comportamiento en esta sociedad. Y por supuesto invito al debate desde este blog o desde nuestro FACEBOOK ILO

Ignacio Leal

© Ignacio Leal Orozco. Todos los derechos reservados. En caso de desear utilizar la imagen en medios digitales o impresos contacta con nosotros.

Idea, diseño, modelo 3d, composición, iluminación y renderizado por Ignacio Leal Orozco.

 

Tiempo

ilo_fine_art…hoy he ido a visitar a mi abuelo a la residencia antes de regresar a Londres. Ha envejecido mucho desde que murió la abuela; parece que haya vivido en ese corto plazo otras 5 vidas , quizás queriendo coincidir con ella de nuevo en alguna.

Al salir he mirado a la puerta y he tenido la cruda sensación de haberle visto por última vez…

Esta entrada pertenece a la colección FOTOGRAFÍAS CON HISTORIA en la que pretendo mostrar algunos de mis trabajos fotográficos dándoles mi visión personal por medio de un extracto narrativo.
Fotografía: PH250 ©Ignacio Leal Orozco, todos los derechos reservados.
En caso de estar interesado en adquirir una copia impresa o digital de esta u otra fotografía, no dudes en ponerte en contacto conmigo